Bienvenido
PLATAFORMA DE PRÁCTICAS DEL HÁBITAT URBANO
(Urban Housing Practitioners Hub - UHPH)
La Plataforma de Prácticas del Hábitat Urbano o UHPH -por sus siglas en inglés-, es una plataforma abierta para el intercambio, el encuentro y la divulgación de prácticas, conocimientos y actores que trabajan por la vivienda y el hábitat urbano en América Latina y el Caribe. Combina el espacio digital con interacciones presenciales para que las personas que trabajan en el sector puedan conectarse entre sí y acceder a información y soluciones prácticas en tiempo real.
Nace en octubre del 2016 durante Hábitat III, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible gracias al apoyo y financiamiento de Cities Alliance y Hábitat para la Humanidad. Su visión es impactar la calidad y escala de las prácticas y las políticas de vivienda en la región, y contribuir al logro e implementación local de la Nueva Agenda Urbana, de la Agenda 2030 (Objetivos de Desarrollo Sostenible), y de los marcos internacionales para el desarrollo sostenible, la mitigación del cambio climático y la reducción de desastres. UHPH nace con la colaboración de miembros y aliados como la Caixa Econômica Federal de Brasil, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile (Minvu), ONU-Habitat, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID,) y asociaciones regionales y locales como la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA) y la Unión Interamericana para la Vivienda (UNIAPRAVI), además de otras redes y organizaciones como TECHO, Foro Iberoamericano de Mejores Prácticas, Fundación Mario Santo Domingo de Colombia y la Red de Investigadores en Vivienda y Hábitat en las Américas (RIVHA).
En junio del 2017, la UHPH fue ratificada por la XVII Asamblea General de MINURVI; entidad de coordinación y de cooperación intergubernamental de los países de América Latina y del Caribe en el área del desarrollo sustentable de los asentamientos humanos. Fue oficialmente presentada en la Conferencia de Ciudades en Santiago de Chile en el 2017 como reconocimiento a su importancia como plataforma de conocimiento regional.

Somos
Una coalición de más de 40 actores de múltiples sectores- gobiernos nacionales y locales, sector privado, academia, sociedad civil, agencias y redes multilaterales, de cooperación y de desarrollo– comprometidos a promover una comunidad intra-regional de practicantes de la vivienda y el hábitat urbano que facilite la difusión de las innovaciones y mejores prácticas, así como la construcción colaborativa de soluciones para ciudades incluyentes, equitativas, sostenibles, resilientes y prósperas. Basados en el conocimiento como catalizador del cambio, la UHPH ofrece varios módulos de servicios, como son:
Comité Director
-
TECHO
Ver perfilOrganización fundada en Chile, que promueve la visión de que la pobreza se puede superar definitivamente si la sociedad en su conjunto logra reconocer que éste es un problema prioritario.
-
Lincoln Institute of Land Policy
Ver perfilSu misión es colaborar en la solución de desafíos económicos, sociales y medioambientales, para mejorar la calidad de vida mediante enfoques creativos sobre uso, tributación y administración del suelo.
-
RIVHA
La Red de Investigadores en Vivienda y Hábitat en las Américas contribuye al análisis de la diversidad de viviendas y modos de habitar y a su integración en los procesos de políticas públicas, para satisfacer las necesidades en vivienda de manera adecuada.
-
MINVU
Ver perfilEl Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile posibilita el acceso a soluciones habitacionales de calidad y contribuye al desarrollo de barrios y ciudades equitativas, integradas y sustentables.
-
UNIAPRAVI
Ver perfilLa Unión Interamericana para la Vivienda agrupa a instituciones públicas y privadas de financiamiento, promoción y regulación del desarrollo de la vivienda y la gestión urbana en el continente americano.
-
MINURVI
Ver perfilLa Asamblea de Ministros de Vivienda de Latinoamérica y el Caribe es la entidad de coordinación y cooperación intergubernamental de dicha región, en el área de desarrollo sustentable de los asentamientos humanos.
-
BID
Ver perfilEl Banco Interamericano de Desarrollo es la mayor fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Apoya esfuerzos en América Latina y el Caribe para reducir la pobreza y la desigualdad.
-
Hábitat para la Humanidad
Ver perfilOrganizador oficial del Foro. Hábitat trabaja para lograr que las familias obtengan una vivienda que les permita alcanzar la fuerza, la estabilidad y la autosuficiencia necesaria para construir un mejor futuro.
-
ONU Habitat
Ver perfilEs el programa de Naciones Unidas que trabaja por un mejor futuro urbano y cuya misión es promover el desarrollo de asentamientos humanos sostenibles, así como proporcionar vivienda adecuada para todos y todas.
-
Cities Alliance
Ver perfilEs un movimiento de cooperación global que busca la reducción de la pobreza y la promoción de ciudades con desarrollo sostenible.

Por qué||Unirse
Por qué||Unirse
Cada vez buscamos crear más impacto en el mundo.
- +75prácticas inspiradoras
- +1000estudios
- +40organizadores
- +12LAVs
Boletines
-
24 Jan24 Jan
Boletín1
Políticas, marcos normativos y arreglos institucionales para la agenda estratégica de vivienda y hábitat.
-
24 Feb24 Feb
Boletín2
Incrementando el acceso y la inclusión económica y financiera a la vivienda y el hábitat.
-
24 Mar24 Mar
Boletín3
Potenciando el acceso al suelo para vivienda y la integración de los asentamientos precarios a la ciudad.
-
24 Apr24 Apr
Boletín4
Mitigación, adaptación y resiliencia del hábitat urbano frente al cambio climático y los desastres.